estudios de Generacion de desechos Solidos Municipales
I.-
INTRODUCCIÓN
II.-
ANTECEDENTES
III.-
ALCANCES
IV.-
MARCO NORMATIVO
vI.- COMBUSTIBLES
8.1 Procedimientos
8.1.1 Determinación del universo de trabajo y aplicación de encuestas
8.1.2 Recolección de las muestras
8.1.3 Pesaje y cuantificación de subproducto
9.1 Primer etapa
9.1.1 Generación diaria de residuos domiciliarios
9.1.2 Peso volumétrico
9.1.3 Selección y cuantificación de subproductos
9.2 Segunda etapa: Centros de servicios y especiales
9.2.1 Generación percapita
9.2.2 Peso volumétrico
9.1.3 Selección y cuantificación de subproductos
10.1 Estadísticas domiciliarias
10.2 Estadísticas de estratos de servicios y especiales
10.2.1 Sector educación
10.2.2 Hoteles y restaurante
10.2.3 Mercados
10.2.4 Centros comerciales
10.2.5 Centrales camioneras
10.2.6 Centros recreativos
11.1
Generación total de residuos
11.2 Cuantificación de subproductos generados diariamente
11.2.1 Estrato domiciliario
11.2.2 Estratos de servicios y especiales (Excepto mercados)
11.2.3 Mercados
12.1 Desglose de conceptos:
12.1.1 Combustibles:
12.1.2 Mano de obra
12.1.3 Equipo pesado
12.2 Análisis financiero
12.3 Alternativa de separación
12.3.1 Residuos reciclables
12.3.2 Residuos orgánicos
12.3.3 Residuos miscelaneos
III.-
ALCANCES
-
Parques y jardines
-
Oficinas públicas y privadas
-
Escuelas
-
Comercios
-
Mercados
-
Central de abastos
-
Hoteles y restaurantes
-
Centrales camioneras
-
Restaurantes
-
Balnearios
-
etc.
-
Peso volumétrico “IN SITU”
-
Selección y Cuantificación de Subproductos
IV.-
MARCO NORMATIVO
V.-
EQUIPO GENERAL REQUERIDO:
8.1.1
Determinación del universo de trabajo y aplicación de encuestas
8.1.2
Recolección de las muestras
8.1.3
Pesaje y cuantificación de subproducto
9.1.3
Selección y cuantificación de subproductos
asiste@correoweb.com
y grupoasiste@hotmail.com